"No tengo miedo a quienes quieren comprar la Argentina, tengo miedo de quienes la quieren vender – Dr. Arturo Umberto Íllia (1900-1983) expresidente de la República”.
Sobre los antivacunas. Más de doscientos años han transcurridos desde que Eduardo Jenner aplicó con éxito su tratamiento para evitar la viruela. Desde ese hito, muchísimas personas resultaron protegidas por ese método, dando lugar a investigación mediante, a la producción de lo que se denominaron vacunas contra muchas enfermedades que diezmaban a la humanidad. En los ensayos, ha mostrado muy raramente algún efecto adverso, pero en el resultado final, se ve por lejos que fueron muchísimos más los éxitos que los inconvenientes durante la vacunación. Con el Covid 19 es exactamente igual. Sin embargo, algunos hablan con suficiencia sobre algo que desconocen; ni siquiera pasaron por enfrente de una facultad de Medicina y opinan como si fueran nóveles en esa ciencia. Me olvidaba ¿se acuerda que pasó, cuando Mau dejó de vacunar contra el sarampión?
Responsabilidad social empresaria. Las empresas nacieron con el único objetivo de ganar dinero, sea produciendo bienes de consumo o servicios. Con el tiempo y el avance tecnológico, se fueron detectando un sinnúmero de consecuencias secundarias a esa producción, sea por residuos que afectaban el medioambiente o a quienes eran los obreros -productores directos y/o consumidores de tales productos. Eso generó, el nacimiento primero de la medicina del trabajo y luego, se trabajó para evitar daños al medio en donde los hombres desarrollan su vida. Vale decir que, si los bienes vendidos son entregados en un envase y éste, por acumulación produce inconvenientes o enfermedades en la vida comunitaria y/o entre los trabajadores que la producen, es responsabilidad de la empresa de los males que se generan y que no termina con la venta del producto. Por ejemplo: la contaminación de plástico que sufrimos; los envases que contienen productos tóxicos -p/ejemplo: plaguicidas-, vehículos defectuosos que hacen peligrar la integridad física de aquellos que viajan en ellos, etc. La lista es innumerable. Recientemente, se ha producido la pérdida del estado parlamentario de un proyecto de ley en el que se fijaba un impuesto o tasa a las empresas con destino a estimular la formación de empresas de recicladores de tales envases. El ardid para evitar el cuórum en el Legislativo, fue invitar a viajar a USA a miembros de la oposición y del oficialismo, con todos los gastos pagos. No todos aceptaron, pero algunos-no pocos- tuvieron el SÍ fácil. Por lo tanto, seguiremos contaminando el medio en que vivimos, en beneficio de bajar los costos de producción a las empresas. Moraleja: “Poderoso caballero es Don Dinero”.
Una y otra vez. Las embestidas de juntos por el Queso no dejan de producirse; la maquinaria propagandística y mediática puesta al servicio del verdadero poder económico taladra momento a momento la conciencia de todos los ciudadanos. No cesan en sus esfuerzos de obstaculizar las acciones gubernamentales (más allá de los errores oficialistas), unas veces oponiéndose a una medida, para más tarde exigirle cumplimentar acciones p. ej: Pato Bullrich con las vacunas, sin importar las consecuencias, el objetivo es obstaculizar. Juntos por el Queso aspira a que solo sobrevivan los más aptos (según Darwin) Eso queda demostrado con las siguientes medidas que proponen y que ya se conocen: reforma laboral, vuelta a las AFJP, reducción de las jubilaciones, privatizaciones en masa, libre disponibilidad de los recursos naturales, libre importación -ya todo lo vivimos- además de fugar capitales y despreciar al país en donde se enriquecieron y nacieron ¿cómo se puede entender? Es sencillo: reducir toda acción del Estado, permitiendo que el PE sea nada más que una figura decorativa al igual que todas las instituciones estales. El empobrecimiento generalizado será el resultado y los que sobrevivan apenas serán entes descartables para producir mientras vivan. La vejez tranquila, una ilusión, será peor que ahora. Se perderán derechos, Argentina será solo un recuerdo para quienes lo advertían y no fueron escuchados, se comprenderá demasiado tarde. Recuerde: solo les interesan los negocios.
Síntesis: Esto fue advertido muchas veces, no tantas como la machacona acción de los medios de comunicación, brazo activo de los grupos económicos concentrados. Todo depende de Ud. ciudadano, tomar conciencia es el deber ¿Quién endeudó al país? ¿Quiénes tienen más causas abiertas que apestan y se siguen descubriendo más implicados? ¿Todavía Ud. cree que Juntos por el Queso vendrá a liberarlo? Piense ciudadano ¿Desea eso para sus hijos y nietos? Ud. ¿qué opina?
Dr. H.L.Pomini 08-12-21