CONTRA TODOS NOSOTROS. (Por Dr. Hector Pomini) - Notas de Opinión

Leer:

lunes, 20 de diciembre de 2021

CONTRA TODOS NOSOTROS. (Por Dr. Hector Pomini)

 

" No hay nada que ciegue más que el espíritu de partido. Y es raro ver a los hombres que no se cieguen. Mariquita Sanchez de Thompson (1786-1868) Patricia Argentina

Petróleo Argentino. El 13 de diciembre se cumplieron exactamente 114 años del descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia. El presidente de entonces, José Figueroa Alcorta en un acto de patriotismo y protección del patrimonio nacional, mediante decreto ad hoc, reserva para el Estado Nacional un área de unas 50 leguas a la redonda. Acto que provocó el disgusto de los trusts petroleros internacionales. La explotación estuvo primero al amparo de la Armada Nacional, hasta la creación de YPF en 1922 durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen. Campos de explotación, destilerías, flota, poliductos, precio uniforme en todo el país, todo desarrollado y financiado por lo producido durante 50 años. Fue durante el gobierno del sicópata traidor Menem, cuando el Estado Nacional Enajenó la empresa, con la excusa de que esa institución era mal administrador. Parcialmente reestatizada, recobra el poder soberano del Estado.

Colonizados culturalmente. Más allá de la oligarquía cipaya capitalina, hay individuos que se esmeran en parecerse a quienes los someten. Piensan que todo lo extranjero es mejor, cultivan el antiimperialismo yankee, viven mirando a Europa y al Reino Unido, sin darse cuenta que ese pensamiento ha sido inducido por él mediante sus agentes locales, para proteger sus intereses en el cono sur. A tal punto se ha llegado que, días pasados en la Provincia de Misiones, una diputada prestó juramento vestida con indumentaria que ostentaba la bandera del Reino Unido solo porque “queda lindo”. Es evidente que tal actitud obedece a un continuo machaqueo subliminal, a tal punto que la diputada de marras no tuvo en cuenta que hace casi 40 años muchos argentinos dejaron su sangre en territorio malvinero en manos del usurpador; tal falta de respeto y consideración, no solo merece el repudio, sino también la renuncia de esa ciudadana al puesto elegido por votación popular.

Sentimiento de pertenencia vs. El bolsillo. Es función de los ciudadanos a cargo del Estado administrar los recursos en pos del bien común, fin que incluye a: la felicidad de sus ciudadanos y la grandeza de la Patria. Juntos por el Queso solo piensa en el beneficio de unos pocos sin importar lo que le sucede al resto; arguyen que la libertad de los hombres de hacer lo que les plazca: la libre empresa es su fin. Como esas instituciones tienen como objetivo hacer dinero y más dinero, no admiten límites; solo ellos pueden hacerlo, quien no posee capital, se tendrá que conformar con ser consumidor de cualquier cosa que le ofrezcan y no respetarán la competencia, herramientas tienen. Y al final predomina el más fuerte, que se queda con todo el mercado; compran todo, incluso a funcionarios o jueces con esos billetes color verde coima. A tal punto llegan que, solo importan los negocios, no pocos fugan el producto del trabajo de los asalariados. La Patria para ellos no existe. No es sorpresa que hay unos u$s 500.000 millones de trabajo argentino fugados y que moran en los paraísos fiscales; ni siquiera pagan impuestos, sino que los evaden. Con ese dinero la deuda externa argentina podría pagarse sin mayores inconvenientes ¿cómo? Invirtiéndolos aquí. Generarían mucha mano de obra y funcionaría mejor el mercado interno. Pero puede más el deseo inmoderado de contar billetes una y otra vez e incrementarlo mediante maniobras especulativas. Parecen que los muchachos “deben tener algún problema para llegar a fin de mes” o mejor dicho, sus codicia no tiene límites.

El control del Estado. Es norma de los Estados estimular la producción para abastecer el mercado interno y el excedente exportarlo. En nuestro caso, debemos tener en cuenta que desde la gestión menemista se eliminaron la Junta Nacional de Carnes y la de Granos. Estos entes creados durante el gobierno del General Justo -década infame-, tenía la misión de regular la producción y comercialización de tales productos, evitando el predominio de las empresas agroexportadoras que perjudicaban notablemente a los pequeños chacareros. A ese efecto, se establecía el precio sostén o mínimo que permitía mantenerse a los medianos y pequeños productores cuando los precios caían por debajo de los costes de producción. Hoy no cabe la menor duda que la necesidad es, evitar el desabastecimiento del mercado interno y el pago de los bienes producidos a precio internacional. Se debe retomar el ejercicio del Estado soberano para evitar, además, el manejo monopólico de empresas multinacionales que tanto nos han perjudicado en nombre de la libertad absoluta de comercio. Aunque a esas no les guste, sería justicia.

Juntos por el Queso y la deuda. Nadie duda que ellos generaron esta deuda impagable. Ahora, teniendo la oportunidad de reivindicarse en parte, se oponen a la aprobación de la Ley de Presupuesto, muy importante para presentarla ante el FMI. El daño que producen es a la PATRIA, no al FDT. ¿qué se merecen? Los domina el espíritu de partido y por sobre todo el odio de clase; hay mucha tela para cortar, dejemos esto aquí. Ud ciudadano ¿sabía todo eso? ¿se interesó alguna vez sobre estos temas? ¿O es ud un oligarca pobre que defiende lo que a ud lo oprime? ¿qué piensa y qué opina?

20-12-21

VISITE: