El Gobierno constituido ha recibido un país insolvente, un Estado
maniatado para revertir las tendencias imperantes y tensiones sociales que no
podrán soslayarse por mucho tiempo. Prof.
Dr. Aldo Ferrer (1927-2016) economista. (del libro Vivir con lo nuestro –
Edición 1983).
La economía. La propuesta de Melconian, quien es cara
visible de los deseos de una minoría empresarial y conspicuo miembro de Macrilandia,
a la que ya conocemos, y vale la pena recordarla: Liberar todo, entrada y fuga
de dólares (timba financiera), importación sin límites, desaparición de los
controles estatales, siempre con un Poder Judicial adicto, y eso, es legalizar
el saqueo del país ¿por qué? Porque para llegar al sistema liberal propuesto,
es necersario tener una industria manufacturera desarrollada y competitiva (tal
lo enunciado por Carlos Pellegrini 1876) y no, como en la
época de Mau, en la cual nuestra industria no pudo competir, y sin protección,
quebró ante la lluvia de importados a precios de regalo. No es nuevo, sucedió
con Onganía y Krieger Vasena, Videla y Martínez de Hoz, Menem, de la Rúa y
Cavallo.
Volver al 1900. Otra parte de la misma propuesta
incluye, eliminar indemnizaciones, los convenios colectivos de trabajo, y
cualquier derecho adquirido. Especialmente los aportes patronales con el
pretexto de la inversión (no lo hicieron con Cavallo ni lo harán nunca), volver
a las AFJP. Todo contribuye a destruir en forma simultánea el mercado interno. No
solo eso, sino volver a la semiesclavitud de principios del siglo XX, todo para
bajar costos, según Mau.
Las consecuencias. Destrucción de la industria local,
desocupación, fuga de capitales y endeudamiento, todo aún lo estamos
padeciendo; resurgimiento de la timba financiera (producir dinero desde el
dinero, en vez de producir bienes de capital para ser vendidos en el mercado
local o exportarlos, con la consecuente llegada de dólares al Tesoro Nacional).
Además de todo eso tendremos la prostitución más profunda de gran parte del
Poder Judicial, herramieta indispensable para hacer que parezca legal, todo
acto delictivo que beneficie a Mau y sus amigos, esto incluye a todos los
organismos del Estado si regresa al poder Juntos Por el Queso.
A sangre y fuego. ¡No hay que mentirle más a la gente!
En la Provincia de Buenos Aires ¡hay que entrar con metra (lleta)!¡Basta de privilegios! ¡Se debe decir que todo será
sangre, sudor y lágrimas! dijo Florencia Arietto. Según esta señora, no se
deben tener ningún miramiento con los manifestantes cualquiera sea el motivo de
una manifestación o cualquier otra reunión de ese tipo. O sea, se reprimirá sin
contemplaciones; no habrá queja posible. Sí, habrá hambre y miseria en todos
lados. Lo que no dice esta señora, es, entre otras cosas, ¿que se hará con la
mano de obra desocupada? ¿qué se hará con aquel que no tiene nada que perder,
ya que tiene hambre, pero sí, mucho por ganar? no será tan fácil convencerlo de
que las cosas deben ser de esa manera. Juntos por el Queso piensa de esa forma,
ya se sienten ganadores, preparados para saltar sobre el Estado y ponerlo a su
servicio. No se conforman con eso, todo será privado según ellos, lo que
incluye la educación y la salud; todo, absolutamente todo será mercancía. ¿Y? .
. . ¡adiós Patria! Atrás quedará la
recuperación económica que ya se nota. Volverán todos los males padecidos
durante los años del Gobierno de Juntos por el Queso, los que aún hoy padecen
de la desocupación, aquellos que no tienen trabajo formal y se alimentan
deficitariamente de alguna ayuda del Estado, todo absolutamente todo, será
abolido; ellos lo anuncian sin tapujos y con bombos y platillos.
Inflación y extorsión. Se acepta que es multicausal
el orígen de nuestro mal crónico. Hoy, se le agrega la presión de la guerra
Ucrania-Rusia. El aumento del precio internacional de los alimentos, se
traslada a nivel local (o sea cotizan en dólares, cuando los costos son en
pesos), lo cual hace que el consumo interno baje y puedan exportar más. Los
encargados de hacerlo ya demostraron que muy poco les importa que los
argentinos pasen hambre, mientras ellos ganen. Otros países, India uno de
ellos, cerraron las exportacione de trigo cuidando al mercado interno. Acá
debería suceder exactamente lo mismo para el trigo y la carne, puesto que la
reserva de las toneladas correspondientes muy poco les afectaría a lo
exportadores. Pero no, quieren más, eso es nada más que pura extorsión. ¿Por
qué no RETENCIONES? ¿Qué le parece ciudadano? ¿piensa ud que si acediesen al
poder Juntos por el Queso las cosas van a mejorar? ¡no se ilusione!¡son peores! ¿O no lo padeció a Mau y Cía.? ¡Piense
ciudadano!¡Piense!
*03-06-22 / Dr. Héctor Pomini

