Con las lluvias de este domingo se pudo ver en la Ciudad de Buenos Aires una triste realidad que contradice aquel enérgico discurso del expresidente Mauricio Macri durante su cierre de campaña.
En agosto de 2019, previo a las PASO, el expresidente Mauricio Macri
cerraba su campaña con una frase que enunció de manera eufórica. “¡No se inunda
más! ¡No se inunda más, carajo! ¡No se inunda más!”, había exclamado en aquel
entonces, haciendo referencia a las obras de infraestructura para evitar
inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, en las últimas horas distintas imágenes fueron prueba de que
la inversión para evitar inundaciones sirvió solo para convertirse en un meme
de redes sociales.
Ayer las lluvias que azotaron a la capital nacional provocaron anegamientos
en distintos barrios. Uno de los más dramáticos sucedió en el paso bajo nivel
Luis Alberto Spinetta, ubicado en Avenida Congreso al 3900, en el límite entre
los barrios Coghlan y Villa Urquiza.
Un usuario de la red social Twitter compartió un video en el que puede
verse dicho acceso totalmente inundado, además de una dotación de Bomberos que
se encontraba asistiendo a un auto que había quedado estancado bajo el agua.
A su vez, varios vecinos de la Ciudad compartieron videos e imágenes
mostrando las inundaciones en el “principado del PRO”.
Cabe destacar que el 10 de octubre de 2019, dos meses después de la frase
enunciada por el expresidente, hubo al menos 97 situaciones por anegamientos en
calles de la Ciudad y otros 58 hechos a causa de los fuertes vientos.
Según consignaron fuentes oficiales, el barrio más afectado en aquel
entonces fue Monte Castro, y le siguieron Flores, Devoto, Núñez y Palermo.
La historia se repite
Lo sucedido ayer es solo una parte del prontuario de inundaciones que
tiene la Capital Federal.
Macri, durante el segundo debate presidencial, expresó: “Nosotros
gobernamos 12 años la Ciudad de Buenos Aires y hace años que no se inunda”.
Sin embargo, según datos de la Dirección de Defensa Civil, solo en 2018 se
realizaron 22 intervenciones luego de precipitaciones y sudestada en
diferentes direcciones en los barrios de Barracas, Belgrano, Flores, Núñez,
Parque Chacabuco, Puerto Madero, San Cristóbal, San Nicolás, Villa Crespo,
Villa Devoto, Villa Lugano y Villa Soldati.
Y los ejemplos continúan: las inundaciones se repitieron en abril de 2013,
en octubre de 2014, en noviembre de 2015 y en diciembre de 2018. Los barrios
más afectados fueron Belgrano, Villa Urquiza y Núñez, entre otros.
Hoy / FP / 14-11-2022