“El planteo neoliberal ha fracasado en todo el mundo, van a poner en el
escenario la toma de deuda y la inserción en el mercado de capitales, se supone
que eso va a solucionar la falta de dólares, y eso no es así. La falta de dólares
es un problema estructural
que se resuelve con desarrollo, no con deuda” Dr. Aldo Ferrer (1927-2016). Economista argentino.
Los perduellis. Se denominaba así en la Roma antigua, a
sus enemigos internos, vale decir que esos ciudadanos trataban por todos los
medios de destruir la unidad romana en beneficio propio. Pero aquí, nuestros
perduellis, se han unido desde siempre a intereses foráneos para sacar partido
de las disidencias internas, privilegiando a esos intereses, para recibir de
ellos las migajas del despojo local.
Falta de memoria y de lectura. Recordemos una vez más al
Presidente Ulysses Grant; invitado a la conferencia económica de Manchester
(1867), allí se le propuso hacer librecambio con el Reino Unido de la Gran
Bretaña e Irlanda del Norte. Grant, respondió: El RU usó el proteccionismo
hasta que no le pudo sacar más provecho, luego se hizo librecambista. Nosotros
haremos proteccionismo hasta que tengamos una industria manufacturera
desarrollada y competitiva, luego haremos librecambio.
El PRO y Asociados. Ellos quieren el liberalismo a ultranza,
sin medir las consecuencias en su totalidad. Pretenden competir con países
desarrollados en un nivel de igualdad, que no es tal. Piensan así porque solo
le interesan los negocios sin importarles en lo más mínimo La Patria y sus
ciudadanos. Estos son los cipayos antipatria.
La sequía. “En el pecado tendrán su penitencia” decía mi abuela.
No es casualidad que los del campo se hayan quedado sin el pan y sin la torta.
Siempre se fogoneó sobre la “importancia de las vacas, y el trigo, ese país, en
que un puñado vivía en la abundancia y en el despilfarro, mientras el resto
sobrevivía al hambre y a la tuberculosis, comenzó su agonía durante la crisis
de 1929”. Hoy, y desde hace muchísimos años, es imposible vivir solo del campo.
El país debe terminar su proceso de industrialización manufacturera;
éste, tantas veces interrumpido por golpes de Estado, como por corridas
bancarias, es la raíz de todos los problemas. En esto juegan factores internos
y externos; entre los primeros están como es sabido, la oligarquía, la bolsa,
los grandes grupos económicos, los bancos y otros, que pretenden grandes ganancias
con la especulación. Entre los externos, el FMI, el capital financiero, es
decir el hemisferio Norte que, siempre pretendió tener a Sud América como fuente de recursos vitales, causa
principal para no permitir el desarrollo de los países de la Patria Grande.
Pero se insiste en el modelo agroexportador y endeudamiento.
Milei. De una manera más radical, con cientos de ideas que
proponen la libertad absoluta, eliminando entre otros entes el Banco Central,
dolarizar y otras tantas iniquidades, como la desaparición del Estado en toda
actividad, incluyendo la del control, etc, etc. Hay algo que aquí pasó
desapercibido, pero que, en España, llamó la atención al partido de la extrema
derecha española. Cuando le preguntaron a Milei ¿en qué puesto ubicaría a su
hermana? éste respondió sin titubeos: Primera Dama, y agregó no es necesario
nombrarla: Ya es primera dama. El Presidente y su primera dama es un símbolo,
el de la familia. Aquí este hombre propone algo que es considerado delito en España,
como en Argentina: el incesto. Si recordamos, entre otras cosas como la
venta de bebés, de órganos, que se podría legalizar la relaciones entre padres
e hijos o entre hermanos, la cosa es grave. Esto ya no es aprobado no solo por
las leyes, ni por las costumbres ni por las religiones, entonces, éste tipo
¿está cuerdo? o ¿es la misma encarnación del mal en su totalidad? Otro cipayo
vendepatria.
El empresariado. Juntos y los asociados son descartados por ser una
Bolsa de Gatos que quiere volver a la época de Mau; Milei descartado por fallas
en objetivos y equipo; FDT descartado porque no quieren que sean controlados ¿Y
entonces qué quieren?: Quieren todo. Pero no tienen en cuenta a la Patria y a
sus ciudadanos. La falta de lectura y su codicia les ha puesto una venda en los
ojos; Henry Ford fue el primero que comprendió (sino el único) que para tener
un mercado donde vender, el trabajador tiene que ganar más para que pueda
gastar más y lograr el bienestar material necesario para su progreso. Los
muchachos son duros de entendederas, y se burlan de la ignorancia del pueblo
trabajador.
Y mientras, continúa el lavado de
cerebros mediante la prensa opositora, tal como lo predijera Joseph Pulitzer a
principios del siglo XX. Ciudadano ¿ud todavía les cree a los medios masivos de
desinformación? Sea TV, radio o periódicos ¿probó pensar? No se prive de ello,
el voto es la manifestación de un pensamiento crítico, si no lo hace y vota lo
que le dicen los medios opositores, después será tarde.
*Dr. Héctor Pomini - 15-5-2023