“La escritura es un arma en la guerra de
las ideas”.
Así estamos. Es notable que aun los poderes económicos locales,
se hayan encerrado en ellos mismos sin permitir pensar que, para ganar más, es
necesario vender más, y esto se logra cuando el consumidor gane salarios más altos.
Se da por entendido que, en los niveles de conducción de esos señores, que se los
supone instruidos, no hayan leído a Henry Ford. Y esto puede deberse a que la
codicia –además de ser un pecado- es superior al deseo de instruirse o
preguntarse ¿cómo se puede ganar más? o ¿cómo el consumidor pueda consumir más?
El problema no es nuevo. Pero otros, como Primo de Rivera en España, estableció
el aguinaldo, una remuneración extra, que no lo hizo precisamente por bondad,
sino para que el movimiento económico de España se reactive en una época de
vacas flacas, junto a una política de intensa obra pública con el mismo fin (un
antecedente del keynesianismo).
Un monstruo - dos cabezas. Ella propone mano dura, el primero en ir
preso será Pablo Moyano y todos los que le sigan, serán las víctimas del
gobierno de Juntos por el Queso; porque admitamos la realidad una vez más, el
orden que ellos reclaman es causa del desorden que ellos provocaron y por el
odio de clase que sostienen desde siempre. La ganancia rápida mediante la
especulación, la entrega de lo que queda del patrimonio nacional, tener
industrias básicas solamente, cortar derechos –indemnizaciones, convenios
colectivos de trabajo, etc, es el corto y estrecho criterio de estos ¿señores?
El libertario, apuntando en la misma dirección, liberando de toda regulación a
los “emprendedores” dejando al mercado hacer lo que le plazca sin medir
consecuencias, todo, por el bien de la competencia y la desaparición del
Estado. Es el espíritu fenicio por sobre todas las cosas, de humanismo:
absolutamente nada. Valores como el apego al terruño, a la comunidad en donde
se vive, es decir la defensa de la existencia de la Patria, nada de eso tienen.
Ambos consideran la bendita tierra que pisamos como una cloaca, cuando en
realidad hay muchas cosas que lo desmienten. Alguien dijo alguna vez que: el
médico que solo lee medicina, ni medicina sabe”, debe ser extendido a cualquier
profesión, ciencia o disciplina. Estos dos ejemplares han demostrado que solo
pretenden la implantación de un régimen que ese y solo ese -en teoría- aseguraría el bienestar (de los
más pudientes). Encerrados en sus pensamientos, niegan otra solución. Los delirios
propuestos, uno per se y otro etílico, llegan incluso a la dolarización. Eso es
nada más y nada menos que ingresar en forma total a la dependencia económica de
esa moneda, o sea a los dictados de USA. El peso, nuestra moneda, aunque
devaluado, hay que defenderlo, es la única herramienta que nos permite hoy, una
reducida autonomía, pero autonomía al fin. Esa dolarización es una forma de
“relaciones carnales” propuesta en otra época de traidores a la Patria”. Ese
espíritu de servilismo o cipayismo, de pleitesía al colonialismo, seguir en la esclavitud, o arrodillarse frente al
colonizador encubierto, solo anida en almas abyectas. Decía el Gral. San
Martín: Para construir una república se necesitan ciudadanos probos,
preparados, y no de café. Huelgan otros comentarios.
Recursos naturales y empresas del Estado. Bienes de un
valor incalculable, sobre los que se carece de una verdadera conciencia. Es
bueno exportar petróleo o gas dada la premura de divisas, pero no debe
prolongarse en el tiempo. El valor agregado resultado de la transformación de
la materia prima con mano de obra nacional, es la solución para un ingreso
estable, duradero y con posibilidad de aumentarlo. Las empresas estatales
surgieron ante la necesidad de bienes o servicios que los privados ni se
preocuparon como hacerlos, de luchar por un emprendimiento. Era mejor para
ellos comprarlo por chauchas al Estado Nacional luego de realizar una gran
inversión (casos SOMISA e YPF). Vale lo mismo para Aerolíneas Argentinas, que
conecta a muchas zonas alejadas de la Patria, porque hablemos claro: los privados
vuelan a lugares que son rentables. Pero por sobre todas las cosas, se ejercita
la soberanía conectando cada punto lejano de nuestro país. Territorio que no se
ocupa, que no se conecta con el resto, queda a merced de otros que lo quieren
poseer. Además, quienes señalan que AA es deficitaria, no saben que, todas las
líneas aéreas son deficitarias, es por eso que existen los subsidios en todo el
mundo. Sus servicios son absolutamente necesarios.
Ciudadano es necesario
reflexionar y no dejarse seducir por propuestas fantasiosas y de engaño. Piense
qué se propone, después, será tarde.
*Dr. Héctor Pomini / 7/9/2023

