¡Oh, Libertad! ¡cuántos crímenes se cometen en tu nombre! Marie-Jeanne Roland de la Platiere (1754 -1793) revolucionaria francesa.
Privatizaciones. El títere de Mau y su
caterva, esgrimen ese argumento de que todo lo privado es mejor. Pero para
ellos, no para el resto de la sociedad. La generalización del concepto
demuestra una vez más de la ignorancia del ungido presidente con el plan
motosierra. Hay carencia de conocimientos generales sobre el sentido político y
geopolítico. La posesión por parte del Estado de petróleo, agua, litio o los
minerales considerados como estratégicos, es de fundamental importancia. Sin
embargo, las extracciones de materias primas solo para la exportación sin la
industrialización previa y con el pago de miserables retenciones, atenta
claramente contra todos los intereses nacionales. Sería algo parecido a “tome
lo que quiera y lléveselo sin pagar un centavo”.
Precio
internacional. La liberación de exportaciones de cereales, carnes, minerales y petróleo
entre otros ítems, trae como consecuencia un incremento en los precios de
aquellos productos que son de consumo interno; cuanto menor sea el consumo más
podrán exportar y ganar los exportadores a precio internacional. Durante los
gobiernos anteriores de corte proteccionista se cuidaba muy bien sostener
abastecido el mercado interno, mediante disposiciones al efecto. Ahora poco
importa eso, su consecuencia inmediata sumada a la inflación y otras maniobras
fomentadas por el librecambio extremo, hace que tales bienes suban a valores
impagables, restringiendo la dieta de las ya muy castigadas clases medias y
bajas, hasta llegar a la restricción de la comida diaria (en el país de los
alimentos). Los liberales argumentan altos costos, pero no dicen que son en
pesos, y no en dólares como ellos pretenden. Esto sucedió solo en el primer
cuarto de siglo XX y en los gobiernos liberales que constituyeron la ruina de
la Patria. Tema este muy debatido, pero no está de más recordarlo hasta que se
llegue al entendimiento. Las subas de la electricidad y el gas también apuntan
a lo mismo, agregándose la destrucción de toda industria nacional (ya lo
vivimos con Mau). La reducción de la población por inanición congelando los
salarios de la clase pasiva, también tiende a lo mismo: eliminar a los no
productivos, cercenando además, la atención médica. Ya lo conocen, es un
genocidio planificado.
Derechos
laborales. El derecho Laboral se creó con el
objetivo de proteger a la parte más débil de la cadena productiva. Con el pretexto de bajar los costos,
se pretende la eliminación de innumerables DERECHOS ADQUIRIDOS, agregando
además el argumento falaz de crear empleo. La realidad es, despedir “a piacere”
y tomar a otro más barato: o sea no se creó ningún puesto más, sino, hay
rotación por el mismo empleo o vacante, con la posibilidad de bajar más el
costo de la mano de obra. Más claro: siempre hay alguien dispuesto a trabajar
por menos $$$. Todo en perjuicio de la clase trabajadora. Nunca leyeron a Henry
Ford, él propuso y ejecutó la política de pagar más para que el trabajador
pudiera gastar más, NO LA VEN.
Educación. La base para el progreso de
una nación es ésta, pero para esto se debe cumplir algo básico: la alimentación
debe ser mixta, variada y suficiente, en forma continua, sin interrupciones; ya que, cuando falta en un momento crucial, el
suministro tardío no tiene efecto. Sin embargo, la educación es considerada un
gasto, no una inversión. Ya con esta actitud demuestran la estrechez y el corto
alcance de sus “pensamientos”, quieren hacer como el Rey Midas, que todo lo
transformaba en oro. O la siniestra intención de generar un ejército de
menesterosos que solo consuman mendrugos de pan y sean animales de carga u
orcos, como nos dice con desprecio Mau.
Investigación y
desarrollo. El
paso que le sigue a la educación, de capital importancia para todos los países.
Debe estar destinada a la solución de todos los problemas de la Patria y para
ampliar sus horizontes, su progreso y bienestar general. Estos descerebrados
quieren vender, al igual que Mau, ARSAT, privatizar el CONICET, el INTA, el
INTI entre otros, que son el motor del conocimiento y la aplicación de
tecnologías. Estos, piensan que los liberales les solucionarán todo, que la
iniciativa personal es muy importante, pero sin no hay capital o apoyo, no hay
liberalismo que valga. Y recordemos una vez más: si hicieran algo sería para
beneficio personal, no del país.
Vanidad y
pobreza espiritual, todo da igual. La soberbia de los que detentan el poder es
descomunal, apenas ascendieron un escalón, se creen que podrá hacer de todo. La
ignorancia manifiesta de la Ministro de RREE (“no hay para todos”), ha puesto
en una situación incómoda a nuestro país ante China y el Mundo; la amenaza de
Toto Caputo cuando dijo que “si no se aprueba la ley, las medidas serán más
duras”, al igual del desconocimiento del FMI sobre el supuesto “apoyo total al
Gobierno por el ajuste”, demuestra las miserabilidades de los hombres y la
torpeza cuando ésta, es acuciada por “las riquezas que estiman apropiarse de
inmediato”. El FMI no está informado. Pero de nuestro país, se puede esperar
cualquier cosa, cuando hoy, a la cabeza del Gobierno Nacional se encuentra un
ignorante, perverso y desequilibrado. Si él piensa que puede cambiar el mundo, es
preocupante. ¿Qué piensa el ciudadano
cuando no puede pagar el alquiler, o no puede adquirir ropas? ¿Y cuando no
puede darle de comer a sus hijos? ¡Qué bien estábamos cuando estábamos mal! Todo
se está tornando muy peligroso. Va de mal en peor ¿Qué piensa ciudadano?
*Dr.Héctor Pomini / 12-1-2024