“No dejemos que Argentina sea potencia, arrastrará a toda América Latina. La estrategia es debilitar y corromper por dentro a Argentina, destruir sus industrias, sus fuerzas armadas. Fomentar las divisiones internas, apoyando fuerzas de derecha e izquierda. Atacar su cultura por todos los medios. Imponer dirigentes políticos que respondan a nuestro imperio. Esto logrará una apatía en el pueblo y una democracia controlable, donde sus representantes, levantarán sus manos en servil sumisión” Wiston S. Churchill (1874-1965) político inglés.
Belcebú.
En fuentes teológicas cristianas, es otro nombre para Satanás. Según algunos
textos demonológicos, es uno de los siete príncipes del infierno; se lo
describe como un ser capaz de volar, conocido como el Señor de las Moscas. En este caso, podríamos decir que es una
alegoría del actual Presidente, dado que, no hay medida o decisión que tome, que
no sea en contra de los derechos de las clases más bajas y en perjuicio directo
de la Patria, de nuestra ARGENTINA. ¿Y todo por qué? Porque es necesario que
nuestra Patria sea dividida, destruida, y arrancarle de sus entrañas todo lo
que las grandes potencias y corporaciones, puedan valerse de los recursos
naturales -petróleo, minerales, agua incluida- con la complicidad de los
mandantes locales. Al mismo tiempo. producir un endeudamiento descomunal. Todo
para seguir un sistema económico ideal (en teoría), pero la realidad nos
muestra un sufrimiento tan innecesario, como ineficiente para conseguir el
sistema que ese señor pretende. Claro, que él, y sus acólitos, son instrumentos
del poder económico.
Perversidad. Cualidad de quien obra con mucha maldad y lo
hace conscientemente o disfrutando de ello. Todas sus acciones tienen su
elevada cuota de crueldad. Votaron a un desequilibrado que prometió moto
sierra y terminar con la obra pública. Lo aclaró y no mintió. Las consecuencias
de esa medida se transformaron en: alta desocupación, baja de ingresos en
concepto de aportes previsionales, destrucción de red caminera, reducción de
los fondos destinados a las universidades, al CONICET, falta de programas de
vacunación con aumento de la tuberculosis, reaparición del sarampión,
interrupción de tratamientos a los enfermos de cáncer, desmantelamiento del
sistema de salud (Hospital de Clínicas, H. de Pediatría Dr. Garrahan,
suspensión de las residencias médicas entre otras). Sin olvidarnos del abandono
de la niñez, de los enfermos terminales y de nuestros viejos.
Economía.
En lo que va de la gestión de este energúmeno, no se han mencionado las
palabras INDUSTRIAS Y TRABAJO. Solo se escucha carry-trade, bien
conocida acá como “bicicleta financiera”, en buen romance: una economía
netamente especulativa. Ya los cómplices comenzaron a irse de Argentina, el
primero de ellos el JP Morgan avisó que se iba y recomendó a otros que hagan lo
mismo. Se vienen momentos duros y Milei no está enterado de eso.
Recurso estratégico. Un repaso de la conducta estratégica y la
necesidad de la presencia del Estado para la promoción de ciertas industrias
básicas. La creación de YPF por parte de Hipólito Yrigoyen en 1922, la
designación como presidente de la empresa estatal al Gral. Enrique Mosconi,
se debió al concepto visionario y nacionalista de éste: “El monopolio de
exploración, extracción, transporte, elaboración y distribución debe estar en
manos del Estado”. “Entregar nuestro petróleo es entregar nuestra bandera”
agregó. Durante 70 años YPF estatal logró, una flota petrolera marítima y
fluvial, destilerías, talleres de mantenimiento, poliductos, desarrollos
tecnológicos, acciones soberanas y geopolíticas y trascender más allá de
nuestras fronteras, etcétera. Todo un logro, hasta que el TRAIDOR A LA
PATRIA CARLOS MENEM, LO PRIVATIZÓ. Pero fue re-estatizado
parcialmente por CFK con Ley APROBADA POR EL CONGRESO DE LA NACIÓN, nadie
entiende o no quiere entender el valor de decidir sobre un recurso natural como
éste. Es que los medios de comunicación martillan sobre las mentes
no pensantes, sumémosle a una gran masa de incrédulos indecisos que no se
deciden a pensar o concurrir a votar.
¿Gas or not gas? ¡That is a question!
En cuanto a la obra pública: suspendió las obras de los gasoductos -incluido el
Néstor Kirchner, que hubiera permitido el normal abastecimiento de gas a todo
el país; suspendió la construcción de la planta de Bahía Blanca que hubiera
permitido la rápida exportación de gas (todo por un capricho del Presidente).
Mientras Javo, habla con su perro muerto y le preocupa más someterse a los
EEUU, que reconstruir el MERCOSUR y a su propio país. La sistemática
destrucción de la ciencia en todos sus niveles: INTI, INTA, SMN entre otros. No
hay dudas que goza con el sufrimiento de todos los desocupados.
Gobierno
de torpes iletrados. Es dable destacar que siempre se ha endilgado a los
gobiernos populistas como carentes de educación y cultura, pero quienes hoy
ejercen el poder desde el Estado, han demostrado un sinnúmero de veces, la torpeza
y la soberbia que los presenta por sí solos, queriendo tomarnos por estúpidos e
ignorantes, cuando en realidad son ellos los que se miran al espejo.
Las
incógnitas. Aunque intuimos los resultados de las preguntas: ¿y el oro que
sacaron del país Mau y el Toto Caputo? ¿y el caso libra? ¿por qué les bajaron
los impuestos a los más ricos igual que lo hizo Joe Martínez de Hoz? ¿qué pasa
con la causa del Correo? ¿cómo pudo Iguacel comprarse una compañía petrolera?
¿de dónde sacó el dinero para “hacer el negocio”? El listado es interminable,
pero la Justicia no llega a ninguna conclusión, ni halla responsables.
Entonces, si solo caen presos los ladrones de gallinas ¿qué garantías tenemos
los ciudadanos comunes? Todavía se ven “cabezas de tacho” que debiendo cerrar
negocios porque se funden, digan “todavía le tengo fe al gobierno, y hay que
darle más tiempo” ¿cómo se entiende eso? Piense ciudadano, piense, ¿no se da
cuenta que la torta se reparte cada vez más entre unos pocos y a ud le toca el
piolín del fiambre?
* Dr.
Héctor Luis Pomini / 7-7-2025