ASALTO A LA ARGENTINA. 5ta parte. (Por Dr. Hector Pomini*) - Notas de Opinión

Leer:

miércoles, 4 de mayo de 2022

ASALTO A LA ARGENTINA. 5ta parte. (Por Dr. Hector Pomini*)


“Después de mi, el diluvio” Luis XV (1710-1774) Rey de Francia.

El azote de Dios. El 10 de Diciembre de 2015, al igual que Luis XV, Macri y su runfla, asumen el poder formal comenzando con su nefasta tarea. Paradigma de la crueldad, la destrucción y la rapiña. Con un descaro nunca visto antes comenzó la ola disolvente.

Cambio de modelo. La devaluación y apertura total de la importación provocaron la muerte de la industria local; para vivir había que reconvertirse (transformarse en importador). La libre compra de dólares trajo la fuga sin límites y la caída de reservas del Banco Central. Pasamos a la especulación: floreció la Timba; de la producción y venta de manufacturas, a vender granos, reses y materias primas como a inicios del siglo XX. Su consecuencia: déficit de la balanza de pagos y aumento de la deuda externa. En lo social, desocupación y pobreza.

Contra el Estado. Las aerolíneas Low cost fueron habilitadas con innumerables ventajas que incluyeron subsidios, incluso entregar rutas más rentables en poder de AA; maniobra efectuada al mismo tiempo que se desfinanciaba a la línea estatal para que ésta entrara en cesación de pagos, es decir fundirla y desguazarla. La causa del Correo: el grupo propiedad de Macri jamás pagó el canon al Estado Nacional, sino, además, el servicio se realizaba a los lugares rentables para la concesionaria, dejando desconectado al resto. Encima pretendía un acuerdo en el que se licuaba en un 98% la deuda contraída con el Estado. Siempre atendiendo desde los dos lados del mostrador. Se pretendió regalar ARSAT a USA. Eliminación del Ministerio de Salud, abandono de planes de vacunación. Ej. Reaparición del sarampión que estaba erradicado; pérdida de 4 millones de vacunas en depósitos. Cabe también recordar que los de Juntos por el Queso se opusieron a la compra del 51% de las acciones de Repsol, siendo desde ese momento YPF. Desde el desguace de YPF devenida en Repsol, el sistema adoptado por el general E. Mosconi que permitía el precio uniforme de los combustibles en todo el país desapareció; si bien la empresa Estatal abastecía a todos los organismos del Estado, no generaba deuda con privados.

La deuda con el FMI. Préstamos de u$s 57 mil millones impagables, como así también la fuga simultánea a paraísos fiscales fue obra del macrismo al igual el endeudamiento con fondos de inversión privados. Manipulación de la justicia.  De una manera descarada, también es obra de Juntos por el Queso. El armado de causas (Oil Combustibles, Obra Pública, importación de GAS Natural, etc.) se va cayendo; designación de Jueces a dedo y desplazamiento de otros; los Aportantes Truchos de Mariu Vidal.  Esta apretada síntesis es apenas algo de esa orgía de corrupción. No nos podemos quedar solo con las denostaciones o insultos hacia los traidores a la Patria que gobernaron desde 2015 a 2019, pero ninguna descalificación encuadraría totalmente a esos mafiosos; fue pésima la conducta de los funcionarios macristas y muy grande el daño que han provocado. No podemos olvidar el tratado Foradori-Duncan, una vomitiva muestra más del desprecio de Macri sobre todo lo que afecte a la Patria, él y la runfla de cipayos y antipatria como él, quieren otra Cartago: solo un lugar para hacer negocios. Calígula designó senador a Incitatus, su caballo preferido. Nosotros tuvimos un mal imitador de Mister Ed como Presidente.

Conclusiones de Asalto a la Argentina. Partes 1ª a 5ª.

Recordemos que durante el período 1943-1955, nuestra Patria desarrolló acciones que tendían a una emancipación económica que incluía la industrialización manufacturera. Muchas empresas de capital inglés fueron nacionalizadas por deudas de guerra; muy a pesar de las dificultades, dado que, los mayores ingresos al Tesoro eran de origen agropecuario, se apuntaba hacia esa tan deseada industrialización y el autoabastecimiento de petróleo. Florecieron las industrias del Estado, base para la correspondiente acción privada. El país no registraba préstamos en el FMI por expresa decisión del Presidente de entonces. El control de la economía estaba en manos del Estado Nacional lo que incluía a los Bancos. La mejor manera de horadar tal poder como primera medida era endeudar. De hecho, la adhesión al FMI se realizó mediante la gestión del economista Presbich (1957). A partir de ese momento, siempre estuvimos endeudado con ese organismo. El proteccionismo como herramienta para el desarrollo de la industria local, dejó de existir y una a una y en forma lenta, las PYMES locales fueron feneciendo. Los embates liberales fueron constantes y de hecho durante el gobierno de Íllia, jugaron un  papel preponderante en su derrocamiento. Durante el Gobierno de Onganía, quien se decía nacionalista y tenía un ministro de Economía liberal (contradictorio), contribuyó grandemente al desmantelamiento de la industria estatal, como también al endeudamiento externo. Durante el período 1973-1976, se intentó retomar el período de industrialización y no se tomó deuda al FMI. Las convulsiones internas estimuladas desde el interior y el exterior, culminaron en el golpe de Marzo de 1976. La apertura importadora cumplió otra etapa más de desindustrialización, dejando una deuda de u$s 45 mil millones agravada por la Guerra de Malvinas. El Gobierno del Dr. Alfonsín, fue jaqueado por los Bancos, corporaciones y la SRA entre otros. Culminando con el golpe económico de 1989. Otro de los grandes traidores a la Patria fue Menem. Un paso más hacia la entrega del país al poder económico internacional. Entre otras, desaparecieron YPF Estatal y los FFCC y un brutal endeudamiento y destrucción de la industria nacional. La recuperación en el período 2003-2015 y el desendeudamiento con el FMI fue un hecho destacadísimo. Pero el nuevo traspié 2015-2019, completó de manera que no tenía precedentes en la destrucción lisa y llana de la industria nacional y un endeudamiento mayor a todos los anteriores. Si todo eso no se entendió, ¡pobre de nosotros! El objetivo de todo lo sucedido fue y es el sometimiento al capital privado y al poder financiero internacional. La reconstrucción de la Patria en un mundo desquiciado es difícil, pero no imposible. Y el único bálsamo para superar los padecimientos es el amor patrio y la ayuda de los conciudadanos. ¿ud qué piensa ciudadano? ¿tiene alguna otra solución posible y rápida? Razone ciudadano, razone.

*03-05-22 / Dr. Héctor Pomini

VISITE: