¿PODRÍAN SER SINÓNIMOS TRÁNSFUGAS Y TRAIDORES? (Por: Dr. Héctor Pomini*) - Notas de Opinión

Leer:

domingo, 4 de febrero de 2024

¿PODRÍAN SER SINÓNIMOS TRÁNSFUGAS Y TRAIDORES? (Por: Dr. Héctor Pomini*)


“La traición en política es cuestión de Tiempo” Cardenal de Richelieu (1585-1642) Político francés. 

Recordando. Uno que no estudió economía, pero vivió las consecuencias de las políticas de Krieger Vassena (g. de Onganía), de Martínez de Hoz, Sigaut, (G. del Proceso), de Mingo Cavallo, Roque  Fernández) (g. de la runfla menemista), de la Rúa y Mau, todos liberales,  produjeron, destrucción de la industria nacional, desocupación, endeudamiento, reprimarización de la economía, fuga de capitales, etc, demuestran a las claras la inviabilidad de la propuesta Milei-Macri-Benegas Lynch, fieles adoradores del Dios Mercado. La explicación es sencilla: el librecambio es viable en tanto y en cuanto se realice en igualdad de condiciones; es decir se pueda exportar manufacturas de calidad, en cantidad y a buen precio. Para todo eso, eso es necesario tener una industria local desarrollada y competitiva. No se puede salir a competir en condiciones de perder. Pero el idealismo filosófico interesado en el librecambio, es nada más que una teoría que cuesta cara, ya lo vivimos con Mau. Según nuestro preclaro Economista, el Dr. Aldo Ferrer: Argentina tiene que completar su industrialización manufacturera, y eso se logra mediante el proteccionismo. Los nombrados nos quieren vender un modelo terminado ignorando que, tanto USA  y el Reino Unido, comenzaron siendo proteccionistas hasta tener su industria desarrollada y competitiva. Y volvieron a ser proteccionistas cuando las cosas se les ponían en contra.  Los liberales locales, odian desde siempre la industrialización, nunca se interesaron en ella; con el crack del 29, pidieron la escupidera al Reino Unido que les compre carnes y granos en las condiciones que quisieran. La única empresa privada que invirtió en el país fue La Hispano Argentina (producía autos y camiones) y su subsidiaria Ballester-Molina (armas). Mientras la oligarquía vacuna tenía su lema: “comprar a quien nos compra”; o sea comprar caro (manufacturas inglesas) y vender barato (carnes y granos). Aunque son otros los hombres, la oligarquía local quiere dinero rápido: volver a lo mismo (hoy imposible, el mundo cambió) y vender materia prima, algo anacrónico, Tienen un espíritu de esclavo y de perduelis, recordemos que así se les llamaba en Roma a los enemigos internos de la Patria.

Regulaciones. En los EEUU, la ley antimonopolios se aplicó siempre (caso ITT entre otros), medios de comunicación (radio, TV, periódicos) otro ejemplo, las empresas no pueden tener más de tres medios, o sea: un canal de TV, una radio, un periódico, para evitar la formación de una opinión única; y aquí se quieren quedar con todo y cobrar lo que se les da la gana, al mismo tiempo que se uniforma el pensamiento.

Empresas estatales. Debemos recordar que las empresas del Estado surgieron ante la falta de interés de los privados locales de invertir en la industria pesada, y en la liviana. Entonces el Presidente Castillo (conservador, con acertada visión estratégica), funda Fabricaciones Militares y Altos Hornos Zapla para producir acero. Fue la primera medida para iniciar la imprescindible industrialización manufacturera  y  lograr la independencia económica. Él llevó adelante expropiaciones por deudas en beneficio del país.

Acróbatas. La práctica el panquequismo, o sea darse vuelta o cambiarse de posición política- eso es lo que significa tránsfuga-, siempre hubo, pero no de la manera tan desvergonzada como actualmente. “Por la plata baila el mono”, se dice. El cambio de posición, casi siempre obedece a gente que no quiere salir del curro y se engancha con otra tendencia política. Si la mayoría de las cámaras aprueban la suma del poder público, violarán flagrantemente la Constitución Nacional; en el artículo 29, se establece  este acto como inconstitucional y como TRAICIÓN A LA PATRIA.

El Presidente. Azuza a la majada de LLA y asociados para la sacar la Ley con que se venderá desguazada nuestra Argentina. No cabe ninguna duda que este individuo tiene actitudes que llaman la atención: habla con los perros muertos, su credo teórico liberal es irreductible como un delirio, padece de ira por contradicción, realiza aprietes y amenazas a todos. La corte de “correveidiles” que lo rodean, tienen un aire de superioridad nunca visto. Se nota mucho el desprecio que sienten hacia los estamentos medios y los más humildes. Ningún sentimiento de compasión o bonhomía hacia ellos han manifestado hasta ahora. Las capacitaciones brillan por su ausencia. Por ejemplo.: de “timbero” a Ministro de Economía; de chófer a Jefe de Seguridad en estadios; de Tarotista a Secretario de Presidencia; de candidato a Gobernador a Ministro de Defensa y tantos otros innombrables. ¿Con esta gente quieren sacar de la miseria a la Patria? No han dejado de aparecer problemas en las relaciones internacionales. Nuestro destino es incierto, sino peligroso. En síntesis ¿Qué piensa de todo lo expuesto? ¿cree ud en alguna solución cercana? Cuando se queda sin un peso antes de fin de mes, ¿a quién recurre en ayuda? ¿alguien le facilita algo que comer?


*Dr.Héctor Pomini / 4-2-2024


VISITE: