PASANDO TODOS LOS LÍMITES (¡tanto va el cántaro a la fuente . . .) (Por: Dr. Héctor Pomini*) - Notas de Opinión

Leer:

.
.

domingo, 8 de junio de 2025

PASANDO TODOS LOS LÍMITES (¡tanto va el cántaro a la fuente . . .) (Por: Dr. Héctor Pomini*)

 

“Pues ningún loco se hallare que más incurable fuera, si ejecutara y dijera un  hombre cuanto pensare”- La Cena del rey Baltasar de Pedro Calderón de la Barca –(1600-1681) dramaturgo español.

EL IDEAL LIBERTARIO.  Según Noam Chomsky, filósofo contemporáneo, “Para los poderosos, los delitos, son aquellos que comenten los otros”.

Ignorante. Hay que temerle al hombre que ha leído un solo libro decía Santo Tomás de Aquino (1224-1254). La frase, hoy más a menudo, se refiere a la interpretación de expresar "miedo" de las opiniones del hombre analfabeto o inculto que "ha leído un solo libro" y sostiene sus opiniones con ignorancia e intolerancia. Es importante tener una variada formación teórica, pero como todas las situaciones son particulares, a la hora de la verdad, es necesario decir al diablo con los principios y preceptos de la teoría, veamos el caso concreto y resolvamos el problema pensando en el beneficio, no de una teoría, sino de la sociedad que lo puso en el poder, en resumen, la solución debería ser heterodoxa y beneficiosa para la Patria. Si se aferra a una teoría, es muy posible que todo termine en un desastre, tal como en la actualidad padecemos. Evidentemente, hoy, tenemos un ignorante en el poder, al que le sumamos perversidad - obra con mucha maldad y lo hace conscientemente o disfrutando de ello-, y la ausencia total de filantropía; lo cual es algo serio, por las consecuencias para con la Patria y sus ciudadanos.

Politica pre-darwiniana. El hallazgo de un fémur con signos de una fractura consolidada de épocas remotas, demostró que para que eso sucediera, era necesario que el fracturado fuera atendido por terceros para sobrevivir. Lo cual es un signo de evolución de la especie humana (si cabe el término), algo que el resto de los seres vivos no practican. El desquiciado que hoy nos preside y su equipo pretenden llevar una política de eliminación de todo ser humano improductivo, vale decir, que tanto jubilados como discapacitados, no merecen vivir, sino desaparecer porque representan un gasto. Y según las autoridades Estatales de hoy, quien no tiene para pagar la asistencia médica, el Estado no tiene la obligación de atenderlos. Tal cual lo enunció Charles Darwin durante el siglo XIX, es la supervivencia del más apto, no hay afectos, no condescendencia, no filantropía, no ciencia, solo una máquina productiva descartable: el hombre. Si ud ciudadano no se ha percatado de esto, tenga presente que ud será víctima del abandono en la miseria que le toque en el futuro. No importa la educación, la investigación, la salud y tantos otros servicios brindados por el Estado.

Soberanía. El término significa por sí mismo, por voluntad propia, con autonomía, lo cual, en nuestro caso, el Presidente somete a la Nación a los intereses de un grupo reducido de empresarios locales y a otras potencias, ¿en beneficio de quién?, claro está que no es de nosotros, sino plata dulce para ellos. Más allá del endeudamiento que coarta el libre accionar o soberanía, el empobrecimiento, la destrucción de educación, la falta de atención de la salud, auguran un negro futuro para la ciudadanía. Aldo Ferrer, destacado economista argentino, estableció con sobrados fundamentos que, Argentina debe completar su estado de industrialización manufacturera. En su libro “Vivir con lo nuestro”, denostado por interesados -entre ellos el actual Presidente- demuestra fehacientemente que nosotros no necesitamos préstamos del FMI; sino desarrollarnos, algo que interesados locales y del exterior no permiten.

Empresas públicas. Es necesario recordar una vez más que, surgieron de la necesidad existente y la oportunidad que se presentó durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En aquellos años, solo se producían granos y reses, y habiendo oportunidad de invertir, “LOS PRIVADOS NADA HICIERON”. El Estado invirtió en acero (Altos Horno Zapla), petróleo (YPF) y en la Flota Mercante del Estado, único medio para sacar la producción local al exterior; ya que la flota británica era hundida en el Atlántico por los U-boat alemanes. Las Nacionalizaciones, fueron una medida de recuperar lo adeudado por Inglaterra, que “sacó todo al fiado” durante ese período, algo que, jamás fue perdonado por esa potencia.

Política exterior. Si algo faltaba para completar, es la actitud de sumisión completa y endeudamiento ejecutada por el Gobierno Nacional a intereses locales y foráneos. En otras palabras, no interesan el hambre y la miseria que están generando con esta actitud. Permítase esta digresión: La gratitud es una virtud de los hombres, no de la política; y debe entenderse así porque se trata de intereses. Todo se rige por el aforismo “doy para que tú des”, pero para negociar con éxito hay que hacerse fuerte u ofrecer algo apetecible para el oponente; esta actitud de mancebía no tiene perdón. ES LISA Y LLAMANENTE ¡TRAICIÓN A LA PATRIA! Ud ciudadano ¿no piensa en todo esto o les cree a pies juntillas todo al gobierno? ¡Sáquese la venda de los ojos! ¿No piensa que la próxima víctima será ud?

 

* Dr Luis Pomini / 8-6-2025

 

.
VISITE: