Francisco falleció el lunes sin haber regresado a su natal Argentina desde que asumió el papado en 2013, lo que dejó a muchos compatriotas desconcertados. El religioso quizá evitaba quedar atrapado en la polarización que desde hace años domina a la política de su país, las divisiones generadas en torno a su figura y la tirante relación que mantuvo en los últimos tiempos con el presidente Javier Milei, señalan analistas y allegados al religioso.
La elección de Jorge Bergoglio
como Papa se festejó en Argentina con una algarabía similar a la victoria en un
Mundial de Fútbol. Sin embargo, el fervor inicial se fue aplacando con el
correr de los años, confirmando la famosa expresión de que “nadie es profeta en
su tierra”.
Un informe publicado en
septiembre de 2024 por el Pew Research Center titulado “Cómo ven al papa
Francisco las personas en Latinoamérica y EE UU”, basado en encuestas, halló
que las actitudes hacia el Papa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y
Perú eran en general positivas, aunque menos que una década atrás.
La mayor caída se registró en
Argentina: 10 años antes del estudio, el 91% de sus habitantes dijeron que
tenían una opinión positiva de Francisco, porcentaje que cayó al 64%. El hecho
de que Bergoglio, nacido en Buenos Aires y amante del tango y del fútbol, nunca
pisara su tierra natal tras llegar al Vaticano ha dejado también a católicos
argentinos sumidos en la frustración.
Lucía Vidal, un enfermera
jubilada que acudía a las misas que encabezaba Bergoglio cuando era arzobispo
de Buenos Aires, dijo que le causó “un gran dolor” no verlo pisando suelo
argentino. “Yo sé de personas que estuvieron acá haciendo el aguante por él
(respaldándolo) antes de que fuera nombrado Papa, y ya no están en este mundo;
se fueron con el deseo de verlo y de recibir la bendición en Argentina”, afirmó
la mujer. Vidal apuntó que Juan Pablo II “ni bien fue nombrado Papa (en 1978),
con todos los quilombos (problemas) que había lo primero que hizo fue ir a
Polonia”, su tierra natal, menos de un año después.
*Corresponsal de Associated Press (AP)